Conmemoración el Día Internacional de la Mujer Indígena

Conmemoración el Día Internacional de la Mujer Indígena

Con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena, que año tras año, se recuerda el día 5 de septiembre en el mundo, la Municipalidad de Purén, organizó, por medio de su Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco, que dirige Gabriela Sepúlveda, el homenaje a seis lamngen mapuche de la comuna, actividad que se desarrolló hoy lunes, en dependencias del Salón Patrimonial “Profesor Rodolfo Durán Poblete”.
En la ocasión, a la que asistieron como invitados, el alcalde Jorge Rivera Leal, el longko Juan Guillermo Curin, los concejales Marina Estrada, Nieves Durán, J. Gonzalo Fuentes, Frann Barbieri, Cristian Bello y Adolfo Torres, entre otras y otros vecinos destacados, se entregó un reconocimiento a las lamngen Juana Catrileo Vásquez, Ana Melin Curin (lo recibió su nieta Francisca Nelly Llebul), Carmen Paillal Colipil, Miriam Ancal Leviqueo, María Pichún Huenupi, Laura Chicahual Cañiupan y Flora Vásquez Catrileo, por el destacado rol que ellas han cumplido en diversas actividades de su vida familiar, comunitaria, social, laboral y educacional, tanto en sus lof, comunidades mapuche que integran, como en la comuna.
Además, la música y la poesía deleitaron a las y los presentes, disfrutando una linda ulkantul (canción), titulada “Los niños mapuche”, interpretada por la profesora local Marieta González, además de la poesía declamada por el peñi Víctor Millao.
Autoridades, homenajeadas y acompañantes, se mostraron felices tras la ceremonia, donde, con la entrega de un galardón con la foto de cada una de ellas, además de una mantita tejida a telar, tradicional de la cultura mapuche, de manera sencilla, pero significativa, se realzó el rol de la mujer indígena, en el desarrollo de la comuna de Purén y su territorio nagche.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN

About the author

Prensa prensa