Charla de INJUV a alumnos de los liceos de la comuna

Charla de INJUV a alumnos de los liceos de la comuna

Durante la pasada semana La oficina Municipal de Juventud realizó en junto al INJUV una jornada de charlas y talleres dirigidos a estudiantes de ambos liceos de la comuna. Gracias a la coordinación de la OMJ con los programas de convivencia escolar y el INJUV se ejecutaron charlas que abordaron las temáticas de prevención de VIH-SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual. Según el sondeo realizado por el Instituto Nacional de la Juventud, la principal plataforma de información de los jóvenes viene del mundo digital: el 83% se informa desde las redes sociales, mientras que el 71% lo hace en páginas de internet. Uno de los principales datos que arroja el sondeo es que la principal fuente de información de los jóvenes en materia de VIH viene del mundo digital: el 83% se informa desde las redes sociales, mientras que el 71% lo hace en páginas de internet. A estos les siguen profesionales de la salud (71%), amigos 39% y familiares 37%. Además, un 54% de los jóvenes encuestados está de acuerdo con que se sentiría más cómodo haciendo preguntas de VIH de manera anónima. En Chile, se estima que anualmente se infectan 5.000 personas. La prevalencia estimada en población de 15 a 49 años es de 0,5%, estimándose 65.000 mil casos de infección por VIH. Desde el municipio local a través de su oficina de juventud se realizan jornadas de sensibilización con el fin de prevenir y educar a la población joven en cuanto a sus conductas de riesgo. En la jornada se trasladó una profesional de la dirección regional del INJUV, Tamara Torres Huechecura a la comuna de Purén para visitar ambos liceos de la comuna y realizar los talleres.

About the author

Prensa prensa