Alcalde asiste a entrega de proyecto de alimentación saludable para club de adulto mayor Amanecer de Boyeco

Alcalde asiste a entrega de proyecto de alimentación saludable para club de adulto mayor Amanecer de Boyeco

Para concretar la entrega del proyecto “Alimentación Saludable para los Adultos Mayores del sector Boyeco en contexto de Pandemia”, a sus beneficiarias y beneficiarios, que alcanzó los $3.900.000, financiados por el 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional que otorga el Core de la Araucanía, realizado la mañana de este viernes, en la sede de la Junta de Vecinos San Francisco, acudió al lugar, el alcalde de Purén, Jorge Rivera Leal, junto al consejero regional, Rolando Flores, el director de Relaciones Públicas y Gabinete de la Municipalidad, Felipe Sandoval, la presidenta de la Junta de Vecinos del sector, Miriam Álvarez, y la presidenta del club de Adultos Mayores beneficiado, Jovita Roa, y gran parte de sus asociados.
Durante la ceremonia, se destacó la importancia de este proyecto, apoyado en su elaboración, por las y los funcionarios de la oficina de Organizaciones Sociales del Municipio, que vino a complementar y apoyar la complicada situación de la economía de las personas mayores de este sector rural de nuestra comuna y sus familias, en tiempos de pandemia, mismos beneficiarios que se encargaron de aplaudir su llegada.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Clubes y unión comunal del adulto mayor recibieron certificado que acredita  beneficio que recibirán este año del fondo nacional del adulto mayor.

Clubes y unión comunal del adulto mayor recibieron certificado que acredita beneficio que recibirán este año del fondo nacional del adulto mayor.

Para recibir las Certificaciones del Fondo Nacional del Adulto Mayor, por parte del Senama, los seis clubes y la Unión Comunal de Adulto Mayor de nuestra comuna, que fueron favorecidos este año con estos recursos, durante la tarde de este jueves, se trasladaron hasta el gimnasio municipal de la comuna de Los Sauces, lugar donde se realizó la ceremonia donde recibieron los certificados respectivos, junto a la entrega simbólica de los recursos adjudicados a las siete agrupaciones pureninas, que este año, ascendieron a los $6.967.900 en total, y que serán utilizados para solventar diversas necesidades básicas delos grupos.
Hasta el lugar, junto a las representantes de las organizaciones locales favorecidas, se dieron cita las agrupaciones de las comunas de Lumaco y de Los Sauces, quienes recibieron las certificaciones y los cheques simbólicos, de manos del delegado presidencial regional, Víctor Manoli, la delegada presidencial provincia de Malleco, Katia Guzmán, además de los alcaldes de Lumaco, Richard Leonelli, de Los Sauces, Gastón Mella, y la representante del alcalde Jorge Rivera Leal, la directora de la Dideco de Purén, Gabriela Sepúlveda.
Para finalizar, los organizadores, a través de una pareja perteneciente a un conjunto folclórico local, regalaron tres pies de cueca, además de un delicioso cóctel, para regocijo de las y los asistentes.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Primera feria de seguridad publica en Purén

Primera feria de seguridad publica en Purén

Agradecido por la respuesta y entusiasmo con que instituciones como Carabineros, PDI, Ejército, Conaf, Bomberos, Gendarmería, Senda, el Hospital y la Oficina de la Mujer, dieron a la Primera Feria de Seguridad Pública realizada en nuestra comuna, quedó el encargado y jefe del Departamento de Seguridad Pública Municipal, Luis Caamaño, quien junto a su equipo de profesionales y colaboradores, organizaron esta instancia, que se desarrolló en plena Plaza de Armas de Purén.
Hasta el lugar, además concurrió el alcalde Jorge Rivera Leal, quien recorrió la feria, compartiendo distendidamente con los expositores, quienes le entregaron detalles del motivo de su presencia, algunos de los cuales, llamaban a participar por adelantado en sus procesos de admisión 2022, así como las diversas prestaciones de salud, orientación e información ante el consumo de drogas y alcohol y sus riesgos asociados, exámenes de EMPA (en el caso del Hospital), asesoría legal, psicológica y acompañamiento a las mujeres, en el caso de la Oficina de la Mujer, entre otras atenciones que se entregan a la ciudadanía, en el territorio o en comunas aledañas.
Finalmente, Luis Caamaño, expresó su satisfacción por el resultado inicial, esperando desarrollar otra feria de estas características, donde la oferta sea más atractiva y diversa para el público, con la confianza, de que contar con el apoyo de las instituciones que acudieron a su primer llamado.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Municipio entrego estímulos a los ganadores del concurso fotográfico “postales de Purén”

Municipio entrego estímulos a los ganadores del concurso fotográfico “postales de Purén”

Con la premiación de los elegidos como los ganadores del Concurso Fotográfico Postales de Purén, culminó el primer certamen de este tipo, que busca rescatar y resaltar el rico patrimonio cultural, arquitectónico, natural y humano de nuestra comuna, a través del lente digital, ceremonia que contó con la presencia del alcalde de Purén, Jorge Rivera Leal, representantes del Concejo Municipal, además del encargado del área de Cultura de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO, Harold Thiele, oficina organizadora del certamen y el evento, este último, realizado en dependencias del Salón Patrimonial “Profesor Rodolfo Durán Poblete”.
Quienes se llevaron los aplausos en esta ocasión, en categoría Adultos, fueron Bristela Bernal, con su foto “Atardecer en el valle”; Carlos Parra Ponzot, con su foto “Entre la niebla”; Henrerd Torres, con su foto “Pilantros de Purén”; Juan Carlos Huaquiñir, con sus trabajos, “Cisnes Humedal Buchahueico” y “Huenocolle, desde Humedal del Valle”.
Mientras que, en categoría escolares, los galardones fueron para, Bahiron Morales, con “Hongo Amanita de la Plaza de Purén”, estudiante del liceo María Arurora Guíñez Ramírez; Felipe Colipi, 9 años, con su trabajo “Despertar en Huitranlebu”; Fernanda Colipi, 9 años, con “Mi casa, Huitranlebu”; Gianela Paredes, 12 años, con la foto “Puente de madera sector de Tranamán”; Hector Venegas, 12 años, “Huintranlebu”; María Venegas, 7 años, con la foto “Humedal de Huitranlebu”; Maximiliano Inzunza, 12 años, “Niebla en fuerte Purén”; y, Víctor Venegas, 14 años, con la foto, “Horizonte cruce Ipinco-Tranamán”, todos estudiantes de la escuela particular Remehueico, quienes fueron acompañados por su directora, Blayra Insunza.
Desde acá, felicitamos a las y los ganadores, y a quienes no, les informamos que nuestro alcalde, junto al encargado de Cultura de la Municipalidad, anunciaron que este es sólo el inicio para este concurso, el que en su próxima edición, traerá importantes cambios y ampliación de su radio de participación.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Alcalde conoce pormenores del programa estratégico regional de turismo

Alcalde conoce pormenores del programa estratégico regional de turismo

Durante la tarde de este miércoles, el alcalde de Purén, Jorge Rivera Leal, junto al director de la Dirección de Desarrollo Local del municipio, recibieron la visita de Verónica Inostroza, gerenta del Programa Estratégico Regional de Turismo, Nahuelbuta y Costa Araucanía, financiado por Corfo, quien, junto a Bárbara Sáez, profesional de apoyo, del área de turismo de la consultora Sofo, manifestaron a la máxima autoridad municipal, los pormenores, acciones en proceso, las que falta por ejecutar y aquellas necesarias de impulsar, del programa de fomento turístico, que están desarrollado en el territorio.
El programa regional, según su ejecutora, se desarrolla en 3 ejes estratégicos, considerando las dimensiones E1 de Productos y Servicios Sustentables, la E2 de Capital Humano y Social y la E3 de Infraestructura para la Competitividad, en un trabajo sistemático, que se viene trabajando desde 2016 y culmina en 2025, buscando alcanzar ese año, las metas de ELEVAR el gasto diario de los turistas desde US$45 a US$94 en promedio; DUPLICAR la estadía promedio diaria en el destino de 1,5 noches a 3 noches; CONSTRUIR 20.000 m2 de infraestructura turística habilitante; e, INCORPORAR oferta de turismo mapuche en la oferta latinoamericana de turismo indígena.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Egresados del programa vínculos se constituyen en club de adulto mayor “la Fe Purén”

Egresados del programa vínculos se constituyen en club de adulto mayor “la Fe Purén”

Más de 20 personas mayores de nuestra comuna, egresadas del Programa Vínculos o a punto de serlo, se reunieron la tarde de este martes, en el Salón Patrimonial Municipal “Profesor Rodolfo Durán Poblete”, con el fin de avanzar en la concreción de la constitución de su ansiado Club de Adulto Mayor “La Fe Purén”.
Para ello, contaron con el apoyo de la encargada del Programa y directora de la Dideco, Gabriela Sepúlveda, las dos monitoras que las y los acompañaron cotidianamente, Rocío Cárdenas, Fernanda Aranzáez y la alumna en práctica, Abigail Carrasco, durante el periodo de dos años que dura el Programa, además del Secretario Municipal y su secretaria, quienes prestaron la asesoría legal, como ministro de fe, expresándoles todos los aspectos necesarios para su constitución.
Inicialmente, entre los aspectos más relevantes, la Asamblea presente, propuso su directiva provisoria, la que quedó conformada por las hermanas Nivia y Angélica Tramolao Fernández, como presidenta y secretaria, respectivamente, y la tesorera, Dina Ruth Novoa Godoy, las que coincidieron en su felicidad por lograr constituirse, de formar este Club, con el objetivo de generar y disfrutar todas las actividades que tanto les gustan, además de ir en ayuda de los miembros que lo necesiten.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
ms toolkit password - activator reloader - office toolkit free