Reunión técnica de trabajo

Reunión técnica de trabajo

Alcalde Jorge Rivera Leal encabeza reunión técnica de trabajo para analizar la ejecución de diversos proyectos obtenidos por el municipio, postulados al Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Purén fue una de las comunas que durante esta convocatoria se adjudicó a nivel municipal una importante cantidad de proyectos, con el objetivo de abordar materias relacionadas con seguridad pública, adulto mayor, deportes, cultura, medio ambiente.
Puren inicio fiestas patrias con tizada y cuecada familiar.

Puren inicio fiestas patrias con tizada y cuecada familiar.

Autoridades municipales y público en general, se hicieron presentes en la Tizada y Cuecada Familiar que organizaron la OPD Purén-Los Sauces y DIDECO de la Municipalidad de Purén, y la especial participación del Club de Cueca de la Escuela Enzo Ferrari, saludaron el inicio de las fiestas patrias 2021, en la Plaza de Armas de la comuna.
Feliz 18!!
OFICINA DE COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
156
+29
7868
Personas alcanzadas
642
Interacciones
Promoción no disponible
<img class="j1lvzwm4" src="data:;base64, ” width=”18″ height=”18″ />
<img class="j1lvzwm4" src="data:;base64, ” width=”18″ height=”18″ />
102Tú y 101 personas más
2 comentarios
6 veces compartida
Me gusta
Comentar
Compartir
Treinta y seis organizaciones sociales de la comuna recibieron subvención municipal

Treinta y seis organizaciones sociales de la comuna recibieron subvención municipal

La Oficina de Organizaciones Sociales, de la Municipalidad de Purén, convocó este jueves, a 36 organizaciones sociales de la comuna, para entregar de las subvenciones municipales que financiarán los proyectos presentados, por un monto total de $32.606.914, correspondiente al proceso 2020-2021, realizada en el Salón Patrimonial “Profesor Roberto Durán Poblete”, ceremonia en la que participó el alcalde Jorge Rivera Leal y la mayoría de los concejales en ejercicio.
Esta entrega, que se encuentra regulada por la Ordenanza N° 01, del 24 de agosto de 2009 de nuestra Municipalidad, y busca satisfacer las necesidades de la comunidad organizada, junto con potenciar los procesos de participación ciudadana y fortalecimiento organizacional.
Además, en la instancia, Daniel Rivera, de la Oficina de OO.SS., informó que a esta subvención, pueden optar personas jurídicas, públicas o privadas, sin fines de lucro, que presenten proyectos deportivos, recreativos, culturales, medioambientales, educativos, de implementación, adquisición de equipamiento, entre otros, a las cuales, la oficina que dirige, les entrega la orientación y asesoría necesaria para presentar sus solicitudes.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Capacitación de cuadrillas sanitarias  a dirigentes sociales de la comuna

Capacitación de cuadrillas sanitarias a dirigentes sociales de la comuna

SEREMI DE SALUD REALIZÓ PRIMERA CAPACITACIÓN EN CUADRILLAS SANITARIAS DIRIGIDA A DIRIGENTES SOCIALES DE NUESTRA COMUNA
A través de la convocatoria realizada por la Oficina de Organizaciones Sociales perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco, dirigentes sociales de la comuna, se dieron cita en el Salón Patrimonial “Profesor Rodolfo Durán Poblete”, hasta donde llegaron las facilitadoras comunitarias de la Seremi de Salud Araucanía, Roxana Reyes y Eva Mora, para capacitar a los y las presentes, en la conformación de las Cuadrillas Sanitarias, para enfrentar la pandemia que trajo la enfermedad de Covid-19, desde los protagonistas del tejido social de nuestro territorio, aprovechando de dar recomendaciones para pasar un 18 seguro.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MUNICPALIDAD DE PURÉN
Reunión con club de tenis Purén

Reunión con club de tenis Purén

TENIS: ALCALDE MUESTRA AVANCES EN EL DISEÑO DE LA CANCHA MUNICIPAL Y CLUB DE TENIS LOCAL ANUNCIÓ SU CONSTITUCIÓN LEGAL
Fue en la visita que gran parte de la directiva del Club de Tenis de Purén, realizó la mañana de este miércoles, al despacho del alcalde Jorge Rivera Leal, donde se conocieron importantes novedades respecto de la práctica de este deporte en nuestra comuna.
En la instancia, encabezados por su presidente, David Inostroza, la directiva que dirige, informó al jefe comunal, que su institución consiguió la constitución legal, al obtener su personalidad jurídica ante el Instituto Nacional del Deporte, con el objetivo claro de trabajar en la masificación de la práctica del tenis, sobre todo en series menores, con una intención formativa, en las mejores condiciones y allegar su realización, a los sectores más apartados y desposeídos de la comuna, tratando de romper el mito de que este es un deporte de élite.
Para celebrar este magno acontecimiento, su presidente, que en la ocasión fue acompañado por su vicepresidente, Héctor Sanhueza, su secretaria, Wilma Fernández, el director René Alexis Ortega, y Gonzalo Fuentes, socio, anunció que el sábado 25 de septiembre, siete integrantes del club, se enfrentarán a representantes de su simil de Contulmo, entre las 9 y las 18.30 horas, en la cancha del Liceo María Aurora de Purén, dando inicio con este mini torneo, a esta nueva etapa para la institución.
PROYECTO CANCHA DE TENIS MUNICIPAL
Por su parte, ante este importante anuncio, el alcalde Jorge Rivera, aprovechó la ocasión para que, a través de Juan Manuel Bustos, arquitecto de la Secplan Municipal, presentara a los presentes el diseño de proyecto de lo que será la nueva cancha de tenis municipal de Purén.
La idea es emplazar la cancha en el sector del Fortín, frente al Cristo, para lo cual se buscarán los recursos en Fondos PMU o FRIL, dependiendo de la disponibilidad de presupuesto en el Gobierno Regional, para una superficie de hormigón de 40×20 metros, con iluminación y cierre perimetral.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Entrega de obras en  jardín infantil y sala cuna de los sueños

Entrega de obras en jardín infantil y sala cuna de los sueños

OBRAS EN JARDÍN INFANTÍL Y SALA CUNA DE LOS SUEÑOS FUERON RECEPCIONADAS POR MÁXIMA AUTORIDAD COMUNAL, JUNJI, SEREMI DE EDUCACIÓN Y COMUNIDAD EDUCATIVA
En las flamantes instalaciones del establecimiento ubicado en plena población 14 de la Fama, el alcalde Jorge Rivera Leal, el representante de la Junji Araucanía, Pablo Heuser, el jefe Provincia de Malleco del Departamento de Educación, Aarón Ríos, unidos a la directora a cargo del lugar, Daniela Fuentealba, realizaron la recepción oficial del proyecto denominado “Conservación de infraestructura J.I. y S.C. de los Sueños”, obras que implicaron una inversión estatal, a través de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, por un monto de $83.159.227.
En la ceremonia de corte de cinta tricolor, además se dieron cita arquitectos Junji involucrados en el desarrollo del proyecto, funcionarios DAEM Purén que incidieron en su ejecución, junto a tías y asistentes de la educación que trabajan en el lugar, apoderados y apoderadas, quienes fueron testigos del sencillo pero solemne acto.
El alcalde Jorge Rivera Leal, detalló que las mejoras realizadas “no solo responden a las exigencias normativas, sino que buscan el bienestar y el confort de la comunidad educativa requerida por la comunidad educativa en su conjunto, como eficiencia energética, cierros perimetrales, baños adecuados, sala de amamantamiento, establecimiento que marca la pauta para lo que será la realidad de los seis jardines y salas cunas que tenemos en la comuna, por lo que no sentimos felices con este avance”, señaló el jefe comunal.
Por su parte, la directora Daniela Fuentealba, señaló que, “en la comunidad educativa estamos felices de este enorme cambio que tuvo el jardín, que nos ayuda a obtener el reconocimiento oficial. El jardín no contaba con sala de amamantamiento, ni patio interior, por lo que, con esto, hemos crecido, por lo que ahora solo nos falta la fase pedagógica, que ya la tenemos casi lista, para ir a pelear este paso tan relevante para entregar a nuestras niñas y niños, una educación de calidad que ellos merecen”, señaló la docente.
En tanto, Aarón Ríos, jefe provincial de Educación, expresó que “es muy enriquecedor, ver en terreno, cómo un Jardín Infantil y una Sala Cuna Junji se ha implementado para que los y las niñas que aquí vengan, tengan una educación digna, resalta el esfuerzo realizado desde el Mineduc para con ellos y ellas”, acotó.
Finalmente, Pablo Heuser, en representación de la Junji, resaltó esta actividad de corte de cinta, porque materializa, “a partir de los dineros asignados, desde el subtítulo 33, la remodelación y mejoramiento de Jardines, con miras al reconocimiento oficial, que es una meta país, lo que siempre es una buena noticia, que impacta directamente en las comunidades que requieran este servicio”, concluyó el personero.
OFICINA DE COMUNICACIONES – EDUCA PURÉN
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
ms toolkit password - activator reloader - office toolkit free