Ciclo de charlas ambientales “Identidad territorial para un Purén sustentable”. Esta vez con la presentación “Aves de Purén: sitios de importancia para su observación y conservación” dictada por el Biólogo ambiental y doctor en sistemática y biodiversidad Heraldo Norambuena. Actividad en el marco de la certificación ambiental municipal (SCAM).
Esta mañana se reunió el Consejo de la Sociedad Civil, presidido por el Alcalde Jorge Rivera Leal, con el objetivo de mostrar el trabajo que está realizando el municipio respecto al recambio del parque lumínico de la comuna, como también dar a conocer la continua labor del Programa Integral del Adulto Mayor, llevado a cabo por un equipo compuesto por un asistente social, una kinesióloga, una podóloga y una terapeuta ocupacional.
Además, en la reunión los consejeros plantearon diversos temas en beneficio de la comunidad, por ejemplo: arreglos de caminos rurales y manejo de desechos domiciliarios (escombros en especial).
Te invitamos a conocer el avance del recambio de iluminarias en nuestra comuna.
Un proyecto de recambio de iluminarias, de sodio a tecnología led, este proyecto contempla un total de 109 iluminarias por un monto de $59.900.000, este proyecto considera el recambio en las calles, Tromen, Doctor Garriga, el contorno de nuestra plaza y sector agua tendida.
Los veterinarios de tenencia responsable, Karla Batías y Javier Méndez, nos presentan la charla “Tenencia responsable de mascotas y su relación con el medio ambiente”. Esta es la octava charla del ciclo de charlas ambientales “Identidad territorial para un Purén sustentable” realizada en el marco de la certificación ambiental.
Estamos muy contentos de contarles que el Taller Laboral Santa Bárbara logró adjudicarse y ejecutar el proyecto: Huerto Comunitario: La Inclusión de Adultos Mayores en Pandemia. Esto gracias a la ayuda de los profesionales de la Oficina de Organizaciones Sociales, quienes colaboraron en la elaboración y postulación de esta iniciativa.
Este proyecto de aproximadamente dos millones y medio, fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR 6%) y consta de un invernadero, riego a goteo, herramientas agrícolas, semillas, composteras y lombrices. Teniendo como objetivo, fomentar un estilo de vida sustentable y potenciar la generación de alternativas productivas para las personas mayores.
El invernadero fue instalado en el terreno de la Parroquia San Enrique de Purén durante el miércoles y hoy, por las integrantes del Taller laboral Santa Bárbara, compuesto por 18 mujeres, con ayuda de funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de Purén.