Ceremonia de egreso programa vinculos

Ceremonia de egreso programa vinculos

VERSIÓN 14 DEL PROGRAMA VÍNCULOS 2020-2021 CELEBRÓ CEREMONIA DE EGRESO DE 21 PERSONAS MAYORES EN PURÉN
Durante la mañana de este viernes, se dio por finalizada la versión número 14 del Programa Vínculos 2020-2021, del que egresaron 21 personas mayores de la comuna, desarrollado en conjunto por la Municipalidad de Purén, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, ceremonia que se realizó en la Plaza Hija e Hijos Ilustres de Purén.
En esta actividad, acompañaron a sus protagonistas, el alcalde de la comuna de Purén, Jorge Rivera Leal, el senador de la República, Jaime Quintana -invitado por la primera autoridad comunal-, el concejal Frann Barbieri, la encargada comunal del Programa y directora de la Dideco, Gabriela Sepúlveda, las monitoras María Fernanda Aranzáez y Rosío Cárdenas, además de la alumna en práctica, Abigail Carrasco, y funcionarios municipales.
El Programa Vínculos, incorporó el año 2020, a 25 personas mayores de nuestra comuna a sus actividades, de las cuales 21 llegaron a esta ceremonia de egreso, con el fin de entregar herramientas a personas en situación de vulnerabilidad social, para que logren vincularse con la red de apoyo social de su comuna y con sus pares, mediante un acompañamiento de 2 años, realizado de forma individual en el domicilio de cada persona mayor y grupal.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN

Escuela Pedro De Oña Realizó desfile con Estudiantes y Apoderados de sus Niveles N1 y N2, celebrando la semana del párvulo.

Escuela Pedro De Oña Realizó desfile con Estudiantes y Apoderados de sus Niveles N1 y N2, celebrando la semana del párvulo.

Niñas, niños y apoderados, acompañados de sus educadoras, asistentes y la directora de la Escuela Pedro de Oña, Carolina Flores Hauser, realizaron un desfile por las calles de la comuna, en celebración de la Semana del Párvulo, durante la mañana de este jueves en Purén.
De esta manera, niñas y niños de los niveles N1 y N2, tras salir de la escuela, se dirigieron hasta la Plaza de Armas de Purén, donde junto a sus tías y apoderados, disfrutaron de un alegre momento, bailaron, pintaron con tiza el piso de la plaza y se refrescaron con su pileta.
La coordinadora de Educación Parvularia, Carola Parra, indicó en el lugar que, “la verdad es que no esperábamos una respuesta tan satisfactoria de parte de las y los apoderados, de traer a sus niños y niñas a esta actividad, por temor a la pandemia, pero todo ha resultado muy bien y de manera muy participativa”, señaló.
Además, la profesional, indicó que, “hoy quisimos salir a expresar nuestra alegría de trabajar en esta tarea, con peinados alegres, coloridos, queriendo dejar atrás un poco, todo el tiempo que hemos estado encerrados por la pandemia, saludar a las educadoras de párvulos que estuvieron de día el lunes 22 recién pasado, y aprovechar la oportunidad de invitar a las mamás y papás, para que lleven a sus niñas y niños a la escuela Pedro de Oña, a educación parvularia, donde hemos tomado todas las medidas y protocolos de rigor, para proteger y prevenir posibles contagios entre nuestros y nuestras estudiantes, que así vayan con absoluta seguridad a clases”, finalizó.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Salida recreativa al Salto Rayén

Salida recreativa al Salto Rayén

Una salida recreativa al Salto Rayén, con la misión de regalarles un momento de pausa a su agitada y abnegada tarea diaria, tuvieron el miércoles pasado, señoras que realizan la admirable tarea de cuidadoras en la comuna, realizó la Oficina de Adulto Mayor, en el marco del Proyecto FNDR, Programa Municipal de Fomento al Autocuidado del Adulto Mayor de la comuna de Purén año 2021.
En esta actividad de esparcimiento y buen ejercicio para el cuerpo t el espíritu, las personas invitadas, fueron acompañadas por las profesionales Damaris Henríquez, Cariot Llao, Claudia Mendoza y el encargado de la Oficina de Adulto Mayor, Juan Carlos Pacheco, con quienes recorrieron y disfrutaron, los bellos senderos que conducen hasta la primera caída de agua, en medio de este privilegiado rincón de la Cordillera de Nahuelbuta.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Familias pureninas recibieron subsidio del programa Hogar Mejor del MINVU, para mejorar techumbres y canaletas de sus viviendas

Familias pureninas recibieron subsidio del programa Hogar Mejor del MINVU, para mejorar techumbres y canaletas de sus viviendas

La Oficina de Vivienda, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Social, DIDECO, de la Municipalidad de Purén, ejecutó este miércoles, la entrega de los Subsidios, correspondiente al segundo llamado de este año, adjudicados a cuatro familias de la comuna, consistente en las Tarjetas de Banco de Materiales, para adquirir techos y materiales, por un monto de 40 UF, cada una (equivalentes a $1.186.000, aproximados), ceremonia que se efectuó en el Teatro Municipal Malú Gatica Bossier.
Este importante beneficio, fue adjudicado a las familias de Alejandra Castro, Delfina Sobarzo, Miriam Escalona y Herty Gutiérrez, y que en la ocasión, fue entregado a estas últimas dos beneficiarias, que acudieron a la ceremonia, por parte de Felipe Sandoval, director de Relaciones Públicas y Gabinete -a nombre del alcalde Jorge Rivera Leal-, la directora de la Dideco, Gabriela Sepúlveda, junto al encargado de la Oficina de Vivienda, Pablo García y los profesionales que orientan y colaboran directamente en la elaboración de la postulación al subsidio.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Oficina de la mujer inició actividades en recuerdo del dia internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

Oficina de la mujer inició actividades en recuerdo del dia internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

En el marco de las conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se recuerda el próximo viernes la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Purén, comenzó una serie de actividades que se coronarán ese mismo día, en la Plaza de Armas de Purén.
Durante este lunes, el equipo de profesionales, Neyer Torres, abogada, Valeria Olmedo, Trabajadora Social, Renata Burgos, administrativa, dirigidas por su coordinadora, Sonia Medina, montaron una especie de Consultorio Jurídico en una de las esquinas de la Plaza de Armas, atendiendo diversas consultas de las transeúntes, de tipo general y específicas.
Mañana martes, las profesionales recorrerán diversos espacios de la comuna, donde repartirán información referente a derechos y otros aspectos relacionados con la protección de la mujer en Chile, denuncias y entidades que pueden acoger sus demandas y necesidades más inmediatas, en tanto que el miércoles, el equipo de la Oficina de la Mujer, se trasladará hasta el Cecosf Caupolicán, para realizar otro, “la Abogada Responde”, desde las 9.00 horas.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Elecciones Presidenciales 2021

Elecciones Presidenciales 2021

CON LA INSTALACIÓN DEL 100% DE LAS MESAS DE VOTACIÓN EN SUA TRES LOCALES, PURÉN INICIO HISTÓRICO PROCESO DE ELECCIONES 2021
Temprano comenzó la instalación de las mesas de votación de los tres locales establecidos por el Servel en la comuna de Purén.
El liceo María Aurora Guiñez Ramírez, de acuerdo a la delegada de local, Alexandra Gallardo Sáez, sus
13 mesas, se terminaron de instalar, en su totalidad, a las 8.47 de la mañana, donde se observó ya muy buena afluencia de votantes, desde muy temprano, en un local que su padrón está constituido en su gran mayoría por personas mayores. Aquí, la delegada destacó la incorporación de 9 personas con diversa discapacidad, trabajando como vocales de mesa en el local, lo que es un paso muy importante, en la inclusión de todas y todos en este importante proceso democrático.
En tanto que en la escuela Pedro de Oña, el 100% de sus mesas 13mesas, se terminó de instalar y entrar en funcionamiento, a las 9.30 de la mañana.
Finalmente, el liceo Bicentenario Indómito de Purén, vió instaladas todas sus 13 mesas, a las 9.02 de esta mañana.
En la comuna, el total de votantes inscritos para hacer valer su derecho democrático, llega a 12.200 ciudadanas y ciudadano, de las cuales, unas 4100 personas votarán en cada local, distribuidas en unas 315 personas por mesa, proceso que se cerrará a viva voz, a partir de las 18 horas en cada local.
En tanto, el oficial en jefe, a cargo del despliegue de fuerzas comuna de Purén, es el mayor de ejército, Marco Ortiz Mondaca, a la cabeza de efectivos provientes del regimiento Húsares de Angol.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
ms toolkit password - activator reloader - office toolkit free