Entrega de subvenciones municipales 2022 son aprobadas de forma unánime, dineros que irán en beneficio de 29 organizaciones de la comuna

Entrega de subvenciones municipales 2022 son aprobadas de forma unánime, dineros que irán en beneficio de 29 organizaciones de la comuna

Durante esta jornada, el Concejo Municipal de Purén, en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad las Subvenciones Municipales 2022, por un monto total de $35.051.221, fondos con el que, 29 organizaciones sociales y comunitarias locales, se verán beneficiadas.
El dinero aprobado, será entregado de acuerdo a los requerimientos de los postulantes y las características que cada proyecto presentó, lo que va en apoyo directo de los procesos de participación ciudadana y fortalecimiento organizacional.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Puede ser una imagen de al aire libre y árbol
200 plantas de especies nativas Lingue y Maitén son donadas por el Consejero Essio Guidotti a la comuna algunas de las cuales son plantadas en la plaza de armas por Alcalde Rivera Leal

200 plantas de especies nativas Lingue y Maitén son donadas por el Consejero Essio Guidotti a la comuna algunas de las cuales son plantadas en la plaza de armas por Alcalde Rivera Leal

Pasado mediodía, el consejero Ezzio Guidotti, llegó hasta la comuna de Purén con una significativa donación de 200 plantas nativas de lingue y maitén, las que entregó a nuestro alcalde Jorge Rivera Leal, quien, tras cartón, se dirigió junto a la autoridad regional, hasta la Plaza más linda del mundo, para plantar inmediatamente algunas especies en sus jardines, gesto con el que ambas autoridades, dieron una potente señal y ejemplo del camino a seguir, en el cuidado y recuperación de nuestro golpeado medioambiente.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Purén celebró día de los patrimonios 2022 con variados panoramas que invitaron a disfrutar de su privilegiado entorno natural y cultural

Purén celebró día de los patrimonios 2022 con variados panoramas que invitaron a disfrutar de su privilegiado entorno natural y cultural

Este viernes y sábado recién pasado, la Municipalidad de Purén, invitó a las pureninas y pureninos, a disfrutar del Día de los Patrimonios 2022, recorriendo algunas de las bondades y riquezas naturales y culturales que existen en su territorio, tanto en el entorno urbano como rural.
Fue así como el viernes, la jornada comenzó con la invitación a visitar y disfrutar la interesante colección de nuestro tradicional Museo Mapuche, ubicado en el Parque Patrimonial Fortín de Purén.
Después de almuerzo, la acción se trasladó hasta la Ruka Antü, del.sector Lolonco, a orillas del camino que une Purén y Contulmo, perteneciente a la familia Alonso, donde las y los visitantes, pudieron disfrutar de una rica Mateada, acompañada de exquisitas sopaipillas, tortilla de rescoldo, mermelada de frutilla y murtilla, y dulce de membrillo, además de conocer un poco de la rica cultura mapuche del territorio.
Y para terminar el día, la organización local, conformada por funcionarios y funcionarias de las oficinas de Turismo, Cultura y Organizaciones Comunitarias, pertenecientes a las Direcciones de Desarrollo Comunitario, DIDECO, y Desarrollo Económico Local, DIDEL, de nuestra Municipalidad, y de la Biblioteca Municipal, ofrecieron, de forma inédita, y por primera vez en esta instancia, un muy interesante tour por el Cementerio Municipal, que llevó a las y los entusiastas asistentes, a recorrer y conocer mausoleos, criptas y tumbas, donde descansan los restos mortales de grandes personajes y pioneros de nuestra rica historia local.
Continuando con la celebración de los Patrimonios 2022, el día sábado por la mañana, llevó a las y los entusiastas participantes, pese al frío reinante, hasta el sector Manzanal, donde el itinerario, consideraba tres estaciones, que comenzaron con el recorrido por el siempre hermoso y verde, Monumento Natural Contulmo, culminando con un rico y necesario café.
Luego, el bus dispuesto por el Municipio, gratamente conducido por don Pablo Morales, dirigió a la delegación hasta las cercanías del Túnel Sanzana, erigido el 1937, el que tras el respectivo trekking, fue atravesado de ida y regreso, donde las y los turistas realizaron los respectivos registros fotográficos para la posteridad.
Para terminar la jornada, el recorrido llegó hasta la escuela del sector Manzanal, donde emprendedoras y emprendedores locales dispusieron para la venta, productos comestibles como empanadas, sopaipillas, dulces y conservas de preparación propia, que fueron la delicia de los extenuados pero satisfechos visitantes, quienes, además, pudieron disfrutar de la exposición de dos micro documentales, proyección a cargo de los profesionales del programa Servicio País que se desempeñan en el sector, y que recogió parte de la rica historia ferroviaria y de la frutilla blanca del sector.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Familias de diversos sectores rurales de nuestra comuna recibieron estanques para  agua potable

Familias de diversos sectores rurales de nuestra comuna recibieron estanques para agua potable

 Cuarenta y tres familias de nuestra comuna, conformadas principalmente por personas mayores de los sectores rurales, recibieron igual cantidad de estanques para agua potable -con capacidades de 500, 1000 y 2000 litros, según el número de integrantes de cada grupo familiar-, en ceremonia realizada en el Salón Patrimonial Municipal de Purén, durante la mañana de este viernes 27 de mayo.
Las personas favorecidas pertenecen a los sectores de Tranaman, Lolonco, Lote B, Loncoyán, Huitranlebu, Coyancahuín, Cuartel Quemado, Puntún, Agua Tendida y Pangueco, intentando paliar la necesidad de agua potable de nuestras vecinas y vecinos que no cuentan con suministro directo en su sector.
La entrega del beneficio, que se produce gracias a la coordinación entre nuestro Municipio y la Onemi Regional, se concretó a través de la Unidad de Déficit Hídrico de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO, a través de su director, Pablo Lembach y la profesional de la unidad, Nelly Llebul, previa charla de recomendaciones en el ámbito de la prevención de riesgos, realizada por el encargado del Departamento de Prevención de Riesgos Municipal, Heyzon Nova.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Sector de Manzanal recibió operativo “Municipio en Terreno” y visita de Alcalde Rivera junto a la nueva Seremi de Gobierno en la Araucanía

Sector de Manzanal recibió operativo “Municipio en Terreno” y visita de Alcalde Rivera junto a la nueva Seremi de Gobierno en la Araucanía

 Un nuevo operativo “Municipio en Terreno”, se llevó a cabo durante esta jornada, visitando en esta ocasión, a la localidad de Manzanal, ubicada en plena Cordillera de Nahuelbuta, oportunidad que contó, adicionalmente, con la presencia del alcalde Jorge Rivera Leal, acompañado por la nueva Seremi de Gobierno en la Araucanía, Verónica López-Videla.
En la ocasión, el operativo, llevó hasta la rural y conocida localidad purenina, a las y los profesionales y técnicos de diversas oficinas municipales, destacando las oficinas de Organizaciones Comunitarias, La Mujer, OPD, Seguridad Pública, Programa Servicio País, DIDEL, Vivienda, Tenencia Responsable de Mascotas, Fomento Productivo, Discapacidad, Programa Adulto Mayor y Programa Jefas de Hogar.
En forma excepcional, el Programa Tenencia Responsable de Mascotas, realizó un operativo de desparasitación, combatiendo plagas de pulgas y otros parásitos, además de suministrar las vacunas óctuple, antirrábica, antiparasitario interno, antiparasitario externo e implantación de Microchip a las y los regalones que les hiciera falta.
Cerca del mediodía, llegó a la localidad, el alcalde Jorge Rivera, acompañado por la Seremi de Gobierno Verónica López-Videla, para presenciar la jornada de atención “in situ” de las funcionarias y funcionarios municipales a las vecinas y vecinos del sector.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Seremi de gobierno Araucanía Verónica López-Videla visitó Purén y se reunió con el Alcalde Jorge Rivera

Seremi de gobierno Araucanía Verónica López-Videla visitó Purén y se reunió con el Alcalde Jorge Rivera

La nueva Seremi de Gobierno Araucanía, Verónica López-Videla, en su primera visita protocolar a la comuna, se reunió con el alcalde Jorge Rivera Leal, siendo recibida por la primera autoridad comunal, en la Sala del Concejo Municipal.
En la instancia, la Seremi ofreció una estrecha colaboración y apoyo en los proyectos e iniciativas de desarrollo empujadas desde nuestro Municipio, particularmente, aquellas que colaboren con los procesos de mejora de las organizaciones comunitarias locales.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
ms toolkit password - activator reloader - office toolkit free