Seremi de agricultura entregó ayuda económica a vecinas y vecinos de nuestra comuna afectados por el crudo invierno

Seremi de agricultura entregó ayuda económica a vecinas y vecinos de nuestra comuna afectados por el crudo invierno

Durante la jornada de este lunes, nuestra comuna fue testigo de la entrega de ayuda económica por emergencia agrícola, realizada a 135 personas que no están acreditadas en Indap, por un monto de $300.000 cada una, acto presidido por nuestro alcalde Jorge Rivera Leal, y el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf.
Las personas beneficiadas, fueron afectadas por inundaciones, nieve y heladas principalmente, y otras, que trabajan en el PRODEFAM (Programa de Desarrollo familiar- Ex PRODER), dependiente de la DIDEL (Dirección de Desarrollo Económico Local), ayuda que se hizo posible, gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Rivera, y la buena acogida de la subsecretaría de Agricultura.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Programa Mujeres Jefas de Hogar entrega taller de computación gratuito a sus beneficiarias

Programa Mujeres Jefas de Hogar entrega taller de computación gratuito a sus beneficiarias

El Programa Jefas de Hogar, que funciona en dependencias de Dirección de Desarrollo Económico Local, DIDEL, de la Municipalidad de Purén, realizó un Taller de Computación Básica, para 14 Mujeres del Programa Jefas de Hogar usuarias del mismo.
La actividad se pudo realizar, gracias a la colaboración de Marcelo Sanhueza (profesional informático del municipio), junto al equipo PMJH, compuesto por Verónica Acuña y Fernanda Opazo, y la escuela Enzo Ferrari, que facilitó su aula de computación.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Taller Artesanal de murales decorativos en lana vellón impulsado por la oficina de la mujer sigue avanzando en sector de La Isla

Taller Artesanal de murales decorativos en lana vellón impulsado por la oficina de la mujer sigue avanzando en sector de La Isla

La Oficina de La Mujer de la Municipalidad de Purén, continúa desarrollando el Taller Artesanal de Murales Decorativos en Lana Vellón, dirigido a una veintena de mujeres de este territorio.
Fue así que, las profesionales de esta unidad, visitaron a las beneficiarias de este proyecto, para observar en terreno, cómo va su avance, progreso en el aprendizaje y dominio de la técnica, pudiendo constatar in situ que, las participantes están muy motivadas y felices de aprender y elaborar hermosas artesanías, las que además, incluso, ya han podido vender algunas piezas.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Municipio de Purén realizó primera charla del programa denuncia seguro en la comuna

Municipio de Purén realizó primera charla del programa denuncia seguro en la comuna

El Departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Purén, dirigido por Luis Caamaño, realizó la mañana de hoy martes, la primera charla del Programa Denuncia Seguro, en la comuna, entregada por el coordinador macro comunal de Seguridad Pública, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Leonardo Pizarro, en dependencias del Salón Patrimonial Municipal de Purén.
En la instancia, que reunió principalmente a funcionarios municipales, el especialista invitado entregó detalles sobre el Programa, temáticas que aborda, delitos denunciables, canales a través de los cuales se puede denunciar, y sobre todo, la relevancia que tiene la denuncia ciudadana como uno de los elementos básicos, en el combate de delito, y que a partir de estas, el trabajo que pueden y deben realizar, instituciones como las policías y tribunales.
Durante el encuentro, se comprometió una futura visita, para entregar a un público más amplio, esta necesaria y potente herramienta ciudadana contra la delincuencia.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Municipio y Docentes de la escuela de trabajo social de la UFRO realizan primer conversatorio de inclusión laboral para personas con discapacidad en Purén

Municipio y Docentes de la escuela de trabajo social de la UFRO realizan primer conversatorio de inclusión laboral para personas con discapacidad en Purén

Una jornada inédita se realizó la tarde de este jueves, en el Salón Patrimonial Municipal de Purén, donde se llevó a efecto, el Primer Conversatorio Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, iniciativa organizada por la Oficina de Discapacidad Municipal de Purén, dependiente de la DIDECO, en alianza con la escuela de Trabajo Social de la Universidad de la Frontera.
La instancia, a la que fueron invitadas personas con diversas discapacidades, emprendedores, dirigentes/as, profesores/as, profesionales, vecinas y vecinos de la de la comuna, fue desarrollada por los docentes de la Universidad de la Frontera (UFRO), Cecilia Bastías -asistente social y doctora en educación inclusiva-, y Luis Vásquez -terapeuta ocupacional y director alterno Proyecto Fondef-, quienes desarrollaron la temática de inclusión laboral para personas con discapacidad en Chile.
La actividad, contó con la presencia del director de la DIDECO, Pablo Lembach, quien entregó los saludos del Municipio a los y las presentes, y fue coordinada por la encargada de la Oficina de Discapacidad Municipal, Katherinne Ortega, con el apoyo ejecutivo de las profesionales Abigail Carrasco, Kariot Llao y Damaris Henríquez, como maestra de ceremonias.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Gobernador Luciano Rivas firmó el mensaje que busca recursos en el gore para financiar las obras definitivas del proyecto “Cierre del Vertedero Municipal de Purén”

Gobernador Luciano Rivas firmó el mensaje que busca recursos en el gore para financiar las obras definitivas del proyecto “Cierre del Vertedero Municipal de Purén”

El gobernador Luciano Rivas Stepke, junto al alcalde Jorge Rivera Leal, firmaron el mensaje que busca el financiamiento por $892 millones, para la construcción de obras del proyecto “Cierre del Vertedero Municipal”, ubicado en el sector Quilaco, obra esperada por los vecinos de nuestra comuna, y que viene a mejorar las condiciones ambientales de la misma, en dependencias del Gobierno Regional en Temuco.
El alcalde Jorge Rivera Leal, viajó especialmente a la capital regional, junto a la jefa de la Secplan purenina, Francis Astete, para obtener esta rúbrica de la máxima autoridad regional, concretando así su compromiso previo de apoyar la iniciativa, a la espera de la ratificación del pleno del Consejo Regional, y llevar a efecto este importante proceso que contempla el cierre y saneamiento ambiental del espacio donde se ubica el vertedero, en línea de lograr un Purén y una Araucanía, más verde y mucho más sustentable.
Es relevante señalar que este vertedero, cesó sus operaciones en 2013, ante la solicitud de las comunidades aledañas, clamor que fue acogido por el alcalde Rivera, y que ahora, busca responder a las exigencias estipuladas por la autoridad medioambiental del país, para este tipo de terrenos.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
19
ms toolkit password - activator reloader - office toolkit free