Tejedora Cecilia Aguayo Salazar visitó al Alcalde Rivera para contar su participación en la hazaña de la confección del telar más largo del mundo

Tejedora Cecilia Aguayo Salazar visitó al Alcalde Rivera para contar su participación en la hazaña de la confección del telar más largo del mundo

Cecilia Natividad Salazar Aguayo, fue la exclusiva representante purenina, en la hazaña conseguida en Puerto Saavedra, por unas 500 mujeres mapuche y no mapuche que participaron en la confección del telar más largo del mundo, instancia que relató en detalle al alcalde Jorge Rivera Leal en dependencias municipales, esta mañana, en la que también estuvieron presentes, el director de Relaciones Públicas y Gabinete, Felipe Sandoval Medina y Harold Thiele, encargado de Turismo de nuestra Municipalidad.
Cecilia, activa participante de la obra, llamada “Nguren 1km”, agradeció en la instancia, el apoyo prestado por el Municipio, para llegar más acompañada al evento que se desarrolló a orillas del Budi, y que llenó con los colores del “relmu” (arcoiris, en mapudungún), la costanera de la comuna anfitriona, por medio de sus witrales (telares tradicionales), de casi dos metros de largo por 50 centímetros de ancho, que unidos, llegaron a los más de 900 metros en total, alcanzando el record mundial que buscaban batir.
En la cita con el alcalde Rivera, la artesana local, recibió de manos de nuestra primera autoridad comunal, un reconocimiento por su labor, a lo que ella retribuyó con cuatro pichirelmu (pequeño arcoiris), de su confección, uno para cada uno, y otro que quedará en exposición en el Museo Mapuche de la comuna, recordando e inmortalizando el tremendo logro alcanzado por las prodigiosas manos de estas mujeres de nuestra región, el país y Latinoamérica.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
05
 23
420 Tejedoras Mapuche confeccionan el telar más grande del mundo

420 Tejedoras Mapuche confeccionan el telar más grande del mundo

 420 tejedoras mapuche, donde este sábado, mujeres de nuestra comuna y toda la región, junto a comunidades de todo Chile y de la República Argentina, se encuentran participando en el Ngüren 1km donde buscan lograr el récord guiness del telar más grande del mundo, en la localidad de Puerto Saavedra.
La actividad cultural, donde participa Cecilia Natividad Salazar Aguayo, representando a Purén, se desarrollará hasta las 18 horas.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Secplan de Purén presenta proyecto de casetas sanitarias en sector La Isla

Secplan de Purén presenta proyecto de casetas sanitarias en sector La Isla

Esta mañana, y ante sus futuros beneficiarios y beneficiarias del sector La Isla, la Municipalidad de Purén, a través de la Secplan municipal, representados por su directora Francis Astete, y la profesional Kizzi Carmiglia, realizó la presentación del proyecto denominado Casetas Sanitarias Sector La Isla, donde se informó a los beneficiarios, los requisitos necesarios para su postulación, informando al respecto de sus detalles de arquitectura, además de su respectivo proceso de presentación a la SUBDERE.
En la actividad, se recibieron consultas y observaciones por parte de los beneficiarios, donde también, se comprometió la entrega de la documentación requerida por parte de los beneficiarios, para cursar la elaboración del proyecto por parte de los profesionales de la SECPLAN de la Municipalidad de Purén.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
UGRD Municipal informa alerta verde temprana emitida por la Onemi ante probabilidad de vientos moderados a fuertes en nuestra zona

UGRD Municipal informa alerta verde temprana emitida por la Onemi ante probabilidad de vientos moderados a fuertes en nuestra zona

La Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres, UGRD, de la Municipalidad de Purén, informa de la Alerta Temprana Preventiva Meteorológica por Fuertes Vientos, anunciada para hoy y mañana en nuestra región, y en particular para nuestro territorio, emitida por la ONEMI, en virtud del informe del Tiempo, para lo cual recomienda acoger las recomendaciones de extremo cuidado, ante este fenómeno climático.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Puede ser una imagen de texto
Cuadrilla sanitaria de la Seremi de Salud Araucanía comenzó capacitación covid-19 explicando a personas mayores de la comuna nuevos elementos de esta lucha

Cuadrilla sanitaria de la Seremi de Salud Araucanía comenzó capacitación covid-19 explicando a personas mayores de la comuna nuevos elementos de esta lucha

En una actividad coordinada por el Programa de Adulto Mayor de la Municipalidad de Purén, en conjunto con la Cuadrilla Sanitaria de la Seremi de Salud Araucanía, se entregó información actualizada a la dirigentas de Clubes de Personas Mayores que acudieron hasta el Salón Patrimonial Municipal, para incorporar esta información, y enfrentar de la mejor manera, esta pandemia que aún permanece entre nosotros.
La capacitación, entregada por profesionales de la Autoridad Sanitaria Araucanía, y coordinada en nuestro territorio por Damaris Henríquez, terapeuta ocupacional del Programa de Adulto Mayor municipal, consistió en repasar algunos conceptos básicos, incorporar algunas directrices nuevas que incorporó la nueva administración gubernamental al Plan Paso a Paso, y dejar a las presentes, invitadas a participar del siguiente encuentro, que será el 25 de mayo próximo, en el mismo espacio.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
JJ.VV. de Sectores Rurales y la oficina de OO.CC municipal analizan la reactivación de la unión comunal de juntas de vecinos en Purén y resolver en conjunto sus necesidades

JJ.VV. de Sectores Rurales y la oficina de OO.CC municipal analizan la reactivación de la unión comunal de juntas de vecinos en Purén y resolver en conjunto sus necesidades

 La Oficina de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Purén, convocó a presidentes, presidentas y representantes de todas las Juntas de Vecinos de sectores rurales de nuestra comuna, con el fin de conocer la situación de las organizaciones locales, y reavivar la organización en torno a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, como ente aglutinador, operativo y representativo de los territorios, encuentro que se produjo este miércoles en el Teatro Municipal de Purén.
En la instancia, se buscó establecer un diagnóstico de la situación de cada sector y las soluciones que se proponen para resolverlas de manera asociativa, planificando la forma de utilizar o acceder de la manera más óptima y directa a las herramientas que el aparataje estatal dispone para la comunidad organizada.
Al lugar, llegaron dirigentes representantes de las Juntas de Vecinos de los sectores de Manzanal, Huenocolle, Coyancahuin 1 y Coyancahuin 2, Agua Santa, Pailán, Boyeco y la Isla, quienes fueron acompañados y escuchados por Pablo Lembach, director de la DIDECO, Felipe Sandoval, director de Relaciones Públicas y Gabinete, Yexy Podlich y Daniel Rivera, encargada y profesional de la Oficina de Organizaciones Comunitarias, respectivamente, junto a su equipo de funcionarias.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
ms toolkit password - activator reloader - office toolkit free