27 Organizaciones de Purén fueron seleccionadas para financiar sus proyectos a través del FNDR 7% del gobierno regional

27 Organizaciones de Purén fueron seleccionadas para financiar sus proyectos a través del FNDR 7% del gobierno regional

27 entidades privadas de la comuna de Purén, fueron beneficiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, a través del Fondo 7%, por un monto superior a los 194 millones de pesos, en total, distribuidas en distintas áreas y materias de interés ciudadano, y que la tarde de ayer jueves, recibieron la firma de compromiso, por parte del Gobernador Regional, Luciano Rivas, en dependencias del Centro Cultural Municipal de Angol.
Así, hasta la capital provincial, concurrieron las y los representantes de cada una de las organizaciones comunitarias, sociales, culturales, deportivas y adultos mayores, asociaciones deportivas, gremiales, estudiantiles y juntas de vecino de nuestro territorio, que elaboraron su proyecto, en temáticas como deportes, cultura, adultos mayores, seguridad ciudadana y medioambiente, postularon al financiamiento, y fueron seleccionados, siendo favorecidos con su adjudicación.
A la firma del compromiso, acompañando a las dirigentas y dirigentes favorecidos, acudieron el director de Relaciones Públicas y Gabinete de la Municipalidad de Purén, Felipe Sandoval Medina, (en representación del alcalde Jorge Rivera Leal), junto al encargado del Departamento de Deportes Municipal, Marco Pereira, profesional que apoyó la formulación y postulación de más de 10 proyectos que alcanzaron esta ratificación.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Mujeres pureninas certifican su participación en talleres de Agroelaborados cursados en la UFRO sede Angol gracias a alianza entre la casa de estudios y Oficina Municipal de la Mujer

Mujeres pureninas certifican su participación en talleres de Agroelaborados cursados en la UFRO sede Angol gracias a alianza entre la casa de estudios y Oficina Municipal de la Mujer

Cerrando un proceso pleno de satisfacciones y aprendizajes, este jueves 25 de agosto, la Oficina de la Mujer de Purén, en conjunto con la Universalidad de la Frontera, UFRO, Campus Angol, realizaron la certificación de12 mujeres pureninas, que participaron en los talleres de Agroelaborados de Higiene y manipulación de alimentos, Secado y envasado de hierbas medicinales, y de Elaboración de mermelada tradicional, ceremonia que se efectuó en el Salón Patrimonial Municipal de Purén.
Esta iniciativa de capacitación, que ayuda a mejorar la empleabilidad de estas 12 mujeres locales, surge gracias a las redes generadas por la Oficina de la Mujer, encontrando eco en la UFRO campus Angol, y tuvo una duración de 8 horas pedagógicas por taller, cursadas una vez por semana, entre mayo y julio de este año,
contribuyendo a mejorar la calidad de vida de estas mujeres pureninas, favoreciendo su desarrollo, empoderamiento y otras autonomías, superando, de paso, la discriminación de género y la prevención de la eventual violencia contra ellas.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Municipio y programa Quiero mi Barrio realizaron operativo de prevención de alcohol y drogas en la plaza Hernán Trizano del barrio El Esfuerzo

Municipio y programa Quiero mi Barrio realizaron operativo de prevención de alcohol y drogas en la plaza Hernán Trizano del barrio El Esfuerzo

 En la Plaza Hernán Trizano del Barrio El Esfuerzo, el Programa Quiero Mi Barrio, que se ejecuta en nuestra comuna, la tarde de este jueves, desarrolló un operativo de prevención de alcohol y drogas, dispuesto para las vecinas y vecinos del sector.
En la actividad, también estuvieron presentes, el Departamento de Salud Municipal, DSM, con su Programa Vida Sana, realizando una encuesta sobre el tabaco, y actividades recreativas para las niñas y niños asistentes, y el Departamento de Seguridad Pública, que difundió información sobre control de drogas y el Programa Denuncia Seguro.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Municipalidad de Purén festejó a las dirigentas y dirigentes de la comuna en una alegre ceremonia

Municipalidad de Purén festejó a las dirigentas y dirigentes de la comuna en una alegre ceremonia

Con un alegre y distendido desayuno, la Municipalidad de Purén, celebró y festejó a las dirigentas y dirigentes sociales, este miércoles 24 de agosto, cuando se celebra su día en todo el país, fecha que conmemora la ley que en 1968, dio origen legal a las Juntas de Vecinos en el país.
Este ordenamiento jurídico, además, otorgó reconocimiento legal a las demás organizaciones comunitarias, tales como los centros de madres, centros culturales y artísticos, organizaciones juveniles y deportivas, grupos corales y otros de naturaleza similar que representan y promueven valores específicos de la comunidad local.
De esta manera, el Municipio que lidera el alcalde Jorge Rivera Leal, y que en la ocasión, fue representado por el Administrador Municipal, Esteban Bastías, les entregó una mañana de esparcimiento, a parte importante de las y los dirigentes sociales y comunitarios activos en la actualidad, con un sencillo desayuno, amenizado con alegres representaciones artísticas de la profesora Marieta González y su hija Rocío Leonelli, y la simpática performance de las funcionarias y funcionarios de la Biblioteca Municipal, Archivo, Cultura, Cultura Mapuche, Organizaciones Comunitarias y el Salón Patrimonial, acto apoyado en paralelo, por las y los profesionales de la Dideco Municipal y del Municipio en su conjunto.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Seremi de agricultura entregó ayuda económica a vecinas y vecinos de nuestra comuna afectados por el crudo invierno

Seremi de agricultura entregó ayuda económica a vecinas y vecinos de nuestra comuna afectados por el crudo invierno

Durante la jornada de este lunes, nuestra comuna fue testigo de la entrega de ayuda económica por emergencia agrícola, realizada a 135 personas que no están acreditadas en Indap, por un monto de $300.000 cada una, acto presidido por nuestro alcalde Jorge Rivera Leal, y el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf.
Las personas beneficiadas, fueron afectadas por inundaciones, nieve y heladas principalmente, y otras, que trabajan en el PRODEFAM (Programa de Desarrollo familiar- Ex PRODER), dependiente de la DIDEL (Dirección de Desarrollo Económico Local), ayuda que se hizo posible, gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Rivera, y la buena acogida de la subsecretaría de Agricultura.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Programa Mujeres Jefas de Hogar entrega taller de computación gratuito a sus beneficiarias

Programa Mujeres Jefas de Hogar entrega taller de computación gratuito a sus beneficiarias

El Programa Jefas de Hogar, que funciona en dependencias de Dirección de Desarrollo Económico Local, DIDEL, de la Municipalidad de Purén, realizó un Taller de Computación Básica, para 14 Mujeres del Programa Jefas de Hogar usuarias del mismo.
La actividad se pudo realizar, gracias a la colaboración de Marcelo Sanhueza (profesional informático del municipio), junto al equipo PMJH, compuesto por Verónica Acuña y Fernanda Opazo, y la escuela Enzo Ferrari, que facilitó su aula de computación.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
ms toolkit password - activator reloader - office toolkit free