Gracias a las gestiones del equipo municipal liderado por el alcalde Jorge Rivera Leal, es que 34 estudiantes de la comuna de Purén cuentan hoy con acceso a internet.
La pandemia por Coronavirus Covid-19 no ha dejado indiferente a nadie y debido al confinamiento y cierre de diversas casas de estudio a lo largo de nuestro país, es que pureninos y pureninas que cursan alguna carrera en Centro de Formación Técnica (CFT), Instituto Profesional (IP) o Universidad, han tenido que retornar a sus hogares y continuar con clases virtuales, pero no todos contaban con internet hogar.
Es por esto, que el alcalde Jorge Rivera Leal junto al equipo de la Municipalidad de Purén, tramitaron la posibilidad de instalar algún servicio para estos 34 jóvenes que hoy ya pueden continuar con sus estudios.
“Sin duda la pandemia ha traído coletazos que han afectado a las familias y junto al equipo municipal quisimos aportar con nuestro grano de arena a sus hogares, pensando siempre en que los jóvenes de la comuna requieren del apoyo de sus autoridades”, expresó el Edil.
Cabe señalar, que el trabajo aún no ha terminado y a pesar del aporte a algunos estudiantes de la comuna, el equipo municipal sigue gestionando red para llegar a la gran mayoría.
La monitora del Taller de Crewel, Cecilia Grandón, ha tenido que reinventarse para seguir trabajando con las más de 140 mujeres que a nivel comunal participan de este taller.
Si bien, le es imposible llegar a todas, a través de videollamadas y videos ha sacado adelante este taller que para muchas es una distracción de su día a día y para otras incluso, una actividad que las ha ayudado a sobrellevar la depresión
Una de las tradiciones culinarias más emblemáticas del sur de nuestro país es la tortilla de rescoldo, y en el sector de Manzanal, los vecinos y vecinas lo han replicado por generaciones, lo que hace que estas tortillas tengan un sabor único e inigualable.
Trabajo realizado por el equipo de Servicio País Araucanía, 2019 y el equipo del Área de Comunicaciones de la Municipalidad de Purén.
El Tren Nahuelbuta es parte de la historia del sector de Manzanal. La conectividad que daba a esta zona, permitía el desplazamiento de miles de personas al día y fomentaba el comercio en los locales.
Trabajo realizado por el equipo de Servicio País Araucanía, 2019 y el equipo del Área de Comunicaciones de la Municipalidad de Purén.
Microdocumental dedicado a la frutilla blanca, un fruto único y endémico de la Cordillera de Nahuelbuta. En sus faldas, reside la comunidad de Manzanal, comunidad que valora y considera a este aromático fruto parte de su identidad.
Trabajo realizado por el equipo de Servicio País Araucanía, 2019 y el equipo del Área de Comunicaciones de la Municipalidad de Purén.