Escuela Enzo Ferrari realizó operativo de búsqueda de casos Covid-19 aplicando test de antígeno a sus estudiantes y trabajadores de su comunidad educativa.

Escuela Enzo Ferrari realizó operativo de búsqueda de casos Covid-19 aplicando test de antígeno a sus estudiantes y trabajadores de su comunidad educativa.

La mañana de este jueves, en dependencias de la escuela Enzo Ferrari de Purén, se llevó a efecto, un nuevo operativo de Búsqueda Activa de casos de Covid-19, BAC, en establecimientos educacionales, por parte de funcionarias y funcionarios dependientes de la Seremi de Salud Araucanía, dirigido a niñas y niños estudiantes y funcionarios que se desempeñan en el recinto educacional municipal, acción que se logró gracias la solicitud de la dirección de la escuela.
El procedimiento, que busca detectar posibles casos activos del Sars-Cov-2, evidentes o asintomáticos, difiere en varios aspectos respecto de la conocida PCR, debido a que, el llamado test de antígeno, se toma en la zona más externa de las fosas nasales, siendo más amigable, en general, particularmente para las niñas o niños, y sus resultados, son entregados sólo después de 15 a 20 minutos de la toma de muestra.
Para la directora (s) de la escuela Enzo Ferrari, Vanira Medina Giacomozzi, este examen es necesario y habitual en su escuela, “principalmente, porque como establecimiento, estamos comprometidos con el bienestar del estudiante, y para generar mayor confianza y tranquilidad, en aquellas familias que confiaron en nuestro proyecto educativo”, expresó. Además, señaló que eligieron esta forma de testeo, debido a que “es menos invasivo y no genera dolor en los y las estudiantes”, acotó.
En tanto, encargado de las Cuadrillas Sanitarias de la escuela y psicólogo del establecimiento, Jonathan Montanares, señaló que, “en principio existía mucho temor por parte de las y los apoderados, básicamente por desconocimiento de qué se trataba, pero luego de un proceso de difusión que realizamos en toda la comunidad educativa, en el que explicamos el proceso, logrando con esto una respuesta muy positiva, de alrededor de un 85% de los niños y niñas que acuden presencialmente a las clases, que estuvieron dispuestos a realizarse el examen”, finalizó.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Taller laboral Janequeo entrego materiales para el desarrollo de su capacitación y Junta de Vecinos El Fortín mostro progreso del cierre perimetral de su sede.

Taller laboral Janequeo entrego materiales para el desarrollo de su capacitación y Junta de Vecinos El Fortín mostro progreso del cierre perimetral de su sede.

Con la presentación del “Taller de Manualidades, Bordando Historia”, que ejecuta el Taller Laboral Janequeo, organización liderada por su presidenta Cristina Valdés, la tarde de este miércoles, se desarrolló una ceremonia, en dependencias de la Junta de Vecinos El Fortín, donde se hizo entrega de los materiales para que las usuarias puedan desarrollar las técnicas consideradas en esta actividad formativa.
Durante el acto, al que acudió Felipe Sandoval, director de Relaciones Públicas y Gabinete de la Municipalidad de Purén, en representación del alcalde Jorge Rivera Leal, junto a otros funcionarios municipales, adicionalmente, las y los dirigentes de la JJ.VV. del sector, encabezados por su presidenta Juanita Salinas, lucieron los avances alcanzados hasta el minuto, en el cierre perimetral de su sede.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
 
Integrantes intercomunales de Destino Nahuelbuta visitaron por primera vez atractivos turísticos de Purén

Integrantes intercomunales de Destino Nahuelbuta visitaron por primera vez atractivos turísticos de Purén

Emprendedores turísticos y funcionarios municipales, provenientes de Angol, Los Sauces, Lumaco, Traiguén y Purén, comunas que integran “Destino Nahuelbuta”, realizaron la primera visita de reconocimiento, recorriendo y conociendo algunos de los atractivos existentes en nuestra comuna, como parte del circuito que comenzó hace algunas semanas por las comunas pertenecientes a esta agrupación de esfuerzos y voluntades, tras ser destacado como Top 100, dentro de los destinos turísticos que destacan en el mundo, entre aquellos que privilegian prácticas sustentables y protección medioambiental en el desarrollo de su actividad, por la consultora de Países Bajos (ex Holanda), Green Destinations.
En la ocasión, se realizó un recorrido por la Monumento Natural Contulmo, el sector de Salto Rayén de Manzanal, el Museo Mapuche, el Museo Histórico, El Fortín y la Plaza de Armas, la Casa del Artesano, la cafetería Chilombianos y la fábrica familiar de vinagre de manzana “Los Jesuitas” de nuestra comuna, trayecto organizado y liderado por el comité de bienvenida, integrado por profesionales de las oficinas de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Purén, así como operadores turísticos locales, el que pudieron disfrutar los invitados, integrantes de la iniciativa intercomunal, junto al equipo de profesionales del proyecto “Sistema integrado para la gestión de la innovación turística para el Destino Nahuelbuta”, más conocido como Sintur, que apoya y asesora la iniciativa desde la Universidad Autónoma.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Entrega de implementación a la escuela de fútbol junior del sector Villa Caupolicán

Entrega de implementación a la escuela de fútbol junior del sector Villa Caupolicán

Entrega de implementación a la escuela de fútbol junior del sector Villa Caupolicán, donde su encargado Erwin Campos solicitó al municipio apoyo en implementación deportiva, por ello hoy se hizo efectiva entregando 2 set de petos, balones de fútbol, conos, escaleras.
Esta actividad fue liderada por el alcalde Jorge Rivera Leal.
Esta escuela de fútbol a tenido 2 salidas a la comuna de Capitán Pastene y Cholchol apoyando el municipio con el transporte
¡En Purén se vive el Deporte!
Municipio y Junji firman convenio para financiar mejora de infraestructura del Jardín infantil y sala cuna Rayén Antü.

Municipio y Junji firman convenio para financiar mejora de infraestructura del Jardín infantil y sala cuna Rayén Antü.

Durante la mañana de este viernes, se concretó la firma del convenio entre la JUNJI Regional y la Municipalidad de Purén, que sella la entrega de los recursos necesarios para financiar que el proyecto de Conservación de Infraestructura J.I y S.C Rayen Antü de nuestra comuna, comprometiendo la entrega de 141.600.000 pesos necesarios para esta obra.
Para ello, se trasladó hasta la comuna, el director Regional de la Junji, Juan Pablo Orlandini, el que fue recibido por nuestro alcalde, Jorge Rivera Leal, y la directora del establecimiento, Cinthya Klapp, concretando la firma del quinto convenio de jardines VTF, en la comuna, camino a financiar los seis establecimientos de este tipo existentes en la comuna, y que necesitan financiamiento.
OBRAS COMPROMETIDAS
El proyecto, mejorará en su totalidad la infraestructura del establecimiento, con el fin de ocupar y aprovechar todos los espacios disponibles, cumpliendo a cabalidad con aspectos de eficiencia energética, accesibilidad universal, instalaciones eléctricas con certificación, pisos interactivos y otros requerimientos mínimos y necesarios una posterior solicitud del reconocimiento oficial. Ademas, en términos generales se cubrirán todas las necesidades funcionales, estéticas y arquitectónicas, para las niñas, niños y funcionarias que trabajan en este establecimiento educacional.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Reunión informativa de mujeres e instituciones

Reunión informativa de mujeres e instituciones

Ante la convocatoria y coordinación realizada por la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Purén, por medio de la Dirección de Desarrollo Comunitario local, a esta hora, se desarrolla la presentación de la oferta programática en el territorio, de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, el Seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Prodemu Malleco y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI – INDAP, y el Prodemu Malleco, ante dirigentas de la comuna, presentes en el Salón Patrimonial “Profesor Rodolfo Durán Poblete”.
A la actividad, acudieron el alcalde Jorge Rivera Leal, la Seremi de la Mujer y EG, María Carolina Lagos, Enzo Cortesi, Seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Joaquín Smitman, de Indap Purén, Camila Salgado, Prodemu Malleco, y la directora de la Dideco local, Gabriela Sepúlveda.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
ms toolkit password - activator reloader - office toolkit free