Senadora Carmen Gloria Aravena sostuvo reunión con dirigentes vecinales, gremiales, autoridades comunales y municipales en Purén

Senadora Carmen Gloria Aravena sostuvo reunión con dirigentes vecinales, gremiales, autoridades comunales y municipales en Purén

La senadora de la República, Carmen Gloria Aravena, llegó hasta la comuna de Purén, para sostener una reunión de trabajo con dirigentes vecinales y gremiales, autoridades comunales y municipales, en dependencias del Salón Patrimonial Municipal de Purén.
En la ocasión, las y los dirigentes locales, manifestaron a la integrante del Senado, aquellas temáticas que aquejan a la comuna, a sus representados, tanto en lo urbano como en lo rural, tanto en situación de seguridad pública, conectividad vial, entre otras materias.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Mujeres de La Isla aprenden a elaborar murales en lana vellón, gracias a gestión de la unidad de la mujer y Artesana Isabel Roa

Mujeres de La Isla aprenden a elaborar murales en lana vellón, gracias a gestión de la unidad de la mujer y Artesana Isabel Roa

 La Municipalidad de Purén, a través de la gestión realizada por la Unidad de la Mujer perteneciente a la DIDECO, este viernes 5 de agosto, inició un taller artesanal en el sector de La Isla, el cual comenzó con la elaboración de murales decorativos en lana vellón, con telares bastidores, utilizando lana de oveja.
Todo esto se hizo realidad, gracias al ofrecimiento voluntario, de la artesana Isabel Roa Urrutia, quien realizó el compromiso de compartir y entregar sus conocimientos de manera gratuita a las mujeres del sector, con el objetivo de demostrar que unas con otras se pueden complementar y lograr grandes cosas.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Oficina de la Mujer, equipos de convivencia escolar de establecimientos educacionales municipales y centro de la mujer provincial de Angol, conforman mesa del buen trato y equidad de género en Purén

Oficina de la Mujer, equipos de convivencia escolar de establecimientos educacionales municipales y centro de la mujer provincial de Angol, conforman mesa del buen trato y equidad de género en Purén

En la segunda reunión sostenida en la comuna, este viernes 5 de agosto, los equipos de Convivencia Escolar de los establecimientos educacionales municipales, guiados por la encargada comunal de esta materia, Marcia Riffo, y la encargada territorial del Centro de la Mujer de Angol, Marcela Pardo, unidas a las profesionales de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Purén, firmaron el acuerdo de participación y conformación definitiva, de la llamada “Mesa del Buen Trato y Equidad de Género en la Convivencia Escolar”, encuentro sostenido en el Salón Patrimonial Municipal de la comuna.
Esta iniciativa, busca sensibilizar sobre esta temática, a las comunidades escolares participantes, a través de jornadas de capacitación y reflexión que recibirán en futuros encuentros.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Municipio y Programa Quiero mi Barrio firmaron acta entrega de terreno por proyecto de instalación y reposición de elementos para la seguridad vial

Municipio y Programa Quiero mi Barrio firmaron acta entrega de terreno por proyecto de instalación y reposición de elementos para la seguridad vial

Con la presencia de representantes vecinales, el Municipio de Purén y profesionales del Programa Quiero Mi Barrio, esta mañana se efectuó la firma del acta de entrega de terreno del proyecto “Instalación y Reposición de Elementos para la Seguridad Vial”, que se ejecutará en los sectores de Diego de Almagro, El Esfuerzo, Naghuelco 2 y Villa El Bosque, al contratista que se adjudicó la obra, Inversiones Julio Toloza EIRL, en dependencias de la Sala del Concejo Municipal.
El proyecto, implica una inversión estatal de $40.000.000, y repondrá señalética, demarcará los cruces en las calles del sector, instalará lomos de toro en vías críticas, entre otras faenas muy esperadas por las vecinas y vecinos de los sectores aludidos.
En la instancia, Esteban Bastías, en su calidad de alcalde(s), el director de Obras Municipales, Rubén Pereira, la encargada de proyectos de la DOM, Natalia Badilla, y el representante legal y dueño de la homónima empresa ejecutante, don Julio Toloza, firmaron el documento de entrega, que marca el hito inicial de la obra, que cuenta con 100 días para su ejecución, acto realizado ante la presidenta de la Junta de Vecinos Diego de Almagro, Macsi Fierro, y la vice presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, DVC, Verónica Sepúlveda, los profesionales del Programa Quiero Mi Barrio, Elmutt Beltrán y Hans Sanhueza, y la encargada de la Oficina de Organizaciones Comunitarias dependiente de la DIDECO, Yexy Podlech.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Oficina de Vivienda aclara información sobre postulación a programa fondo solidario de elección de vivienda ds 49 del Minvu

Oficina de Vivienda aclara información sobre postulación a programa fondo solidario de elección de vivienda ds 49 del Minvu

La Oficina de la Vivienda de la Municipalidad de Purén, informa que respecto del Llamado Individual en condiciones especiales del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49 para personas del Catastro de Campamentos del Programa de Asentamientos Precarios, el Minvu señala que SÓLO pueden postular las personas que pertenecen a este Programa, entre los días jueves 04 y jueves 11 de agosto de 2022.
Por otro lado, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, informó que, el llamado para postular al programa habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda (D.S.49), en modalidad de adquisición de vivienda construida, se realizará en noviembre de 2022.
Las personas y familias interesadas en participar deberán tener depositados 10 UF como ahorro mínimo en su cuenta de
ahorro para la vivienda, a más tardar el 28 de octubre de 2022, a las 14:00 horas.
Se recuerda, que la UF está subiendo todos los días para que tomen las precauciones del caso.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
Puede ser una imagen de al aire libre y texto que dice "VA"
150 familias de los sectores 14 de la Fama, Pailan, Boyeco y Caupolicán reciben capacitación en tratamiento de residuos orgánicos y kit de compostaje

150 familias de los sectores 14 de la Fama, Pailan, Boyeco y Caupolicán reciben capacitación en tratamiento de residuos orgánicos y kit de compostaje

Gracias al proyecto elaborado por la Asociación Nahuelbuta, de la cual la Municipalidad de Purén es partícipe, 150 familias de los sectores 14 de la Fama, Pailán, Boyeco y Caupolicán, fueron beneficiadas con capacitación en tratamiento de residuos orgánico domiciliarios y la recepción de un kit de compostaje, iniciativa que implica un aporte de la Subdere que alcanza los $ 102.495.000.
En la ocasión, profesionales de la empresa Geociclos (que se adjudicó el proyecto), en conjunto con funcionarios de la Dirección de Medioambiente, Aseo, Ornato y Cementerio del Municipio, que actúa como inspección técnica del proyecto, entregaron el kit respectivo a los beneficiarios, que consiste en una compostera de 300 litros, un bastón aireador y un contenedor Urban de 7 litros (para tenerlo dentro de la vivienda), una balanza y un manual de uso.
La idea central, consiste en crear conciencia de lo importante que es reciclar, considerando que sobre el 60% de la basura que generamos es de origen orgánica, por lo que, disminuir los residuos que desechamos, ayuda a quitar presión al sistema de recolección de residuos domiciliarios, dando más espacio para recolectar, al camión de la basura.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
ms toolkit password - activator reloader - office toolkit free